Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Stoltenberg: "En estos tiempos difíciles Ucrania puede contar con la OTAN"

Stoltenberg: "En estos tiempos difíciles Ucrania puede contar con la OTAN"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

“En estos tiempos difíciles Ucrania puede contar con la OTAN”. Estas han sido las palabras del secretario general de la Alianza Atlántica tras

PUBLICIDAD

“En estos tiempos difíciles Ucrania puede contar con la OTAN”.

Estas han sido las palabras del secretario general de la Alianza Atlántica tras presidir junto a Petró Poroshenko una reunión del Consejo de Seguridad y Defensa ucraniano en Kiev.

En su primera visita a Ucrania, Jens Stoltenberg acusó a Rusia de no respetar la soberanía del país con su apoyo a los separatistas en el este.

“Las tropas rusas están presentes en Ucrania y siguen ayudando a los separatistas con entrenamiento, equipamiento, dándoles directrices y controlándoles. Hago un llamamiento a Rusia para que retiren a todas sus fuerzas del este del país y que implementen totalmente los acuerdos de Minsk”, decía Stoltenberg.

Antes de que empezara el conflicto ucraniano solo un 16% de la población apoyaba la integración euroatlántica. Ahora ese número se ha multiplicado por cuatro y el Gobierno está dispuesto a organizar un referéndum.

“Alrededor del 64% de los ucranianos han dicho que votarían a favor de integrar la OTAN. Han manifestado que su razón principal es que garantizaría la seguridad del país en el futuro. La segunda razón es que entrar en la Alianza Atlántica sería el primer paso para aspirar a entrar en la Unión Europea”, apuntaba la socióloga Maria Zolkina.

Poroshenko y Stoltenberg han firmado un acuerdo para reforzar la cooperación militar pero todavía no se ha concretado una eventual adhesión al organismo internacional. El secretario general de la Alianza ha dicho que el hecho de no ser miembro de la OTAN no impide que se desarrolle una cooperación duradera.

“Petró Poroshenko ha anunciado que Ucrania celebrará un referéndum para entrar en la Alianza Atlántica. Aún así esta votación no se celebrará en un futuro próximo. Antes de que se celebre, el aspirante tiene que implantar varias reformas de calado. En primer lugar, se tendría que restablecer la paz y estabilizar las regiones del este, además de adaptar sus fuerzas armadas a los estándares de la OTAN”, comentaba nuestra corresponsal en Kiev, Maria Korenyuk.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ucrania condena el "brutal" ataque de Rusia a Donetsk que ha dejado 21 jubilados muertos

Rusia lanza 500 drones y misiles contra Ucrania: Zelenski pide una respuesta mundial a la ofensiva

Detenido el sospechoso del asesinato del político ucraniano Andriy Parubiy