Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Netanyahu, muy criticado tras decir que el muftí de Jerusalén pidió el Holocausto

Netanyahu, muy criticado tras decir que el muftí de Jerusalén pidió el Holocausto
Derechos de autor 
Por EFE, Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Lluvia de críticas de políticos e historiadores a Benjamin Netanyahu. El primer ministro israelí ha creado una gran polémica tras afirmar, durante el

PUBLICIDAD

Lluvia de críticas de políticos e historiadores a Benjamin Netanyahu. El primer ministro israelí ha creado una gran polémica tras afirmar, durante el Congreso Sionista anual, que el dirigente nazi Adolf Hitler llevó a cabo el Holocausto a petición del muftí de Jerusalén.

“Los ataques contra la comunidad judía en 1920, 1921 y 1929 fueron instigados por la llamada del muftí de Jerusalén Haj Amín al Huseini, que fue acusado durante el proceso de Núremberg. Por aquel entonces Hitler no quería exterminar a los judíos, quería expulsarlos de Europa. Haj Amín al Huseini le dijo a Hitler que si los expulsaba todos irían a Palestina. Entonces Hitler le preguntó qué debía hacer y el muftí le dijo que los quemara”, expresó.

'Netanyahu trivializing Holocaust by claiming mufti persuaded Hitler to kill… https://t.co/uOsXhZTHNp #Politics pic.twitter.com/nHdpUHPiTE

— The Jerusalem Post (@Jerusalem_Post) octubre 21, 2015

Las declaraciones coinciden con la ola de violencia que golpea Oriente Próximo. Netanyahu se reunirá este miércoles con la canciller alemana Angela Merkel y, previsiblemente, con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en Berlín para hablar del asunto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Merkel: el Holocausto fue responsabilidad única de Alemania

La cumbre de Kuala Lumpur insta a los líderes religiosos a actuar por la paz

Una región malasia impone hasta 2 años de cárcel a quienes no asistan a la oración del viernes