Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

De Maizière: "Los inmigrantes que no necesitan protección deben irse de Alemania"

De Maizière: "Los inmigrantes que no necesitan protección deben irse de Alemania"
Derechos de autor 
Por EFE, Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La política migratoria tiene dos caras. Así lo ha asegurado el ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière, durante su visita a un centro de

PUBLICIDAD

La política migratoria tiene dos caras. Así lo ha asegurado el ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière, durante su visita a un centro de refugiados en la ciudad germana de Bamberg. Asimismo, ha afirmado que aquellas personas que no tienen derecho a recibir protección deberán abandonar Alemania, que espera recibir 800.000 peticiones de asilo este 2015.

“Quienes realmente necesitan ser protegidos, deberían poder quedarse aquí, integrarse, aprender el idioma y obtener un trabajo. Pero quienes no necesitan protección, deberán salir de nuestro pais”, ha expresado De Maizière.

Mientras tanto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha acusado a la República Checa de violar sistemáticamente los derechos humanos de los refugiados.
Al Hussein ha dicho que es el único país que somete a los inmigrantes a una detención de entre 40 y 90 días. Asimismo, ha indicado que estos son desnudados rutinariamente por las autoridades en busca de dinero con el que pagar las tasas que se les impone por su estancia en centros de internamiento. Unas declaraciones que ha rechazado posteriormente el presidente checo, Milos Zeman.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La proximidad del invierno acelera la crisis migratoria en Europa

Friedrich Merz no logra ser elegido canciller de Alemania: la segunda votación será hoy

Elecciones en Alemania: ¿Tendrá Alemania un Gobierno de coalición entre Scholz y Merz?