Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Cruz Roja propone legalizar un corredor para el paso de los refugiados

La Cruz Roja propone legalizar un corredor para el paso de los refugiados
Derechos de autor 
Por AFP, REUTERS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Más dinero y audacia para encontrar nuevas soluciones. Es lo que pide la Federación Internacional de la Cruz Roja (IFRC) http://www.ifrc.org/en/

PUBLICIDAD

Más dinero y audacia para encontrar nuevas soluciones. Es lo que pide la Federación Internacional de la Cruz Roja (IFRC) http://www.ifrc.org/en/ para afrontar la crisis de los refugiados, que según las últimas cifras ya se ha cobrado más de cuatrocientas vidas en lo que va de año. La mayor parte han muerto ahogadas en la peligrosa travesía entre Turquía y la isla griega de Lesbos.

“Además de incrementar los fondos, también se podría definir legalmente una ruta para los refugiados”, proponía Elhadj As Sy, el secretario general de la organización humanitaria, “porque de esa manera acabaríamos con el nuegocio ilegal de los traficantes y contrabandistas, de modo que la gente se sentiría más segura y todo estaría mejor organizado”.

La situación en Lesbos hace tiempo que está fuera de control. A falta de espacio en los tanatorios, las autoridades han comenzado a almacenar los cadáveres en cámaras frigoríficas. Y pese al mal tiempo, la afluencia de emigrantes no cesa. Se calcula que desde enero han cruzado el Mediterráneo más de 770.000 personas. Para agilizar las entradas y reducir los tiempos de espera, el Frontex acaba de poner en marcha un nuevo sistema de registros en los principales puntos de acceso a la isla.

La crisis en cifras

  • Desde el mes de enero han cruzado el Mediterráneo 770.670 emigrantes

  • Cada día llegan 8.000 más

  • En octubre han muerto 435 personas ahogadas

  • El precio de la travesía que cobran los traficantes asciende a 1.400 euros. Para los turistas el mismo trayecto cuesta 25 euros

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Orquesta Estatal de Atenas cancela la actuación de un pianista ruso amigo de Putin debido a la guerra

Grecia establece exámenes médicos y psiquiátricos para confirmar que los solicitantes de asilo son menores de edad

Manifestantes reciben al crucero israelí Crown Iris en el Pireo lanzando tzatziki