63 líderes de la UE y África buscan en Malta "soluciones prácticas" para atajar la crisis migratoria

Con mayor coordinación y medidas conjuntas, como la creación de un fondo europeo-africano o la agilización de las deportaciones de inmigrantes económicos. La ONU advierte de que en la cuenca del Lago Chad se está gestando una “tormenta perfecta” que podría alimentar en breve otro éxodo migratorio en la ruta del Mediterráneo.
No vamos a cerrar la frontera, seguirá abierta pero con controles en determinados puntos. Las barreras servirán para redirigir el flujo incontrolado de refugiados, evitar la dispersión de los inmigrantes y dirigirlos hacia los pasos establecidos
Las causas de esta crisis en potencia son- según el coordinador humanitario regional de la ONU en el Sahel, Toby Lanzer- una mezcla de factores, que incluyen la sequía que afecta a la zona del Lago Chad, la pobreza y el conflicto armado que enfrenta a la coalición militar formada con Nigeria, Níger, Camerún y Chad contra el grupo terrorista Boko Haram. En esta entrevista en inglés, Toby Lanzer, explica en profundidad cómo todas estos parámetros alimentan una peligrosa ecuación que podría traducirse en otra llegada masiva de inmigrantes a Europa a corto plazo.
(Pinche aquí para escuchar la entrevista en inglés)
Mientras, en la otra gran autopista de la inmigración- la llamada Ruta Balcánica- el Primer ministro de Eslovenia ha anunciado la puesta en marcha de barreras en la frontera con Croacia.
Miro Cerar, Primer ministro de Eslovenia:
“ No vamos a cerrar la frontera, seguirá abierta pero con controles en determinados puntos. Las barreras servirán para redirigir el flujo incontrolado de refugiados, evitar la dispersión de los inmigrantes y dirigirlos hacia los pasos establecidos”
Mientras en Calais, decenas de inmigrantes que intentan pasar clandestinamente desde Francia a Inglaterra, se han vuelto a enfrentar por tercera noche consecutiva a las fuerzas del orden galas en las inmediaciones de la llamada “Jungla”, los campamento donde malviven miles de refugiados e inmigrantes.