Las dudas persisten en torno al pasaporte sirio encontrado en el Stade de France

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Las dudas persisten en torno al pasaporte sirio encontrado en el Stade de France

¿A quién pertenecía el pasaporte sirio encontrado en el Stade de France? ¿A un terrorista o a una víctima? ¿Es un documento real o falso? La policía francesa se inclina por esto último, aunque con muchas precauciones.

Lo que sí se sabe es que el documento en cuestión fue registrado el pasado tres de octubre en la isla griega de Leros. Su portador cruzó luego a la Antigua República Yugoslava de Macedonia, fue registrado de nuevo en Serbia, y pudo llegar hasta la frontera ausriaca cruzando antes Hungría.

Así las cosas, el pasaporte en cuestión genera más preguntas que las respuestas que puede aportar. Sin embargo, ha servido de argumento para varios líderes europeos que ponen en entredicho la idoneidad de la política de asilo defendida por la Unión Europea. El presidente de la Comisión, el luxemburgués Jean Claude Juncker, se defiende.

“No debemos mezclar las cosas”, decía. “El responsable de los ataques en París no puede compararse a los verdaderos refugiados o a los demandantes de asilo o los desplazados. Es un criminal y no un refugiado y por supuesto no es un demandante de asilo”.

Según los expertos, un pasaporte sirio es fácil de falsificar, cuesta entre 1.000 y 4.000 euros y da acceso casi directo al asilo en territorio europeo. Fuentes policiales, aseguran además que las mafias arrebatan en muchas ocasiones los pasaportes a los refugiados para luego revenderlos.