El papa denuncia desde Kenia "la atroz injusticia" de los barrios chabolistas

El papa denuncia desde Kenia "la atroz injusticia" de los barrios chabolistas
Por Ana Buil Demur  con EFE, AFP

Desde Kenia, el papa Francisco ha denunciado “la atroz injusticia” de los barrios chabolistas de todo el mundo y ha pedido a los Gobiernos que acaben

Desde Kenia, el papa Francisco ha denunciado “la atroz injusticia” de los barrios chabolistas de todo el mundo y ha pedido a los Gobiernos que acaben con ella y trabajen por un modelo de ciudades integradoras.

Lo ha hecho durante su visita al barrio marginal de Kangemi, uno de los más pobres de Nairobi, la capital de Kenia, donde malviven hacinadas más de 100.000 personas.

En Kenia, cerca del 60% de la población vive en estos barrios, conocidos como “slums”, sin los servicios más básicos, y lo hace con menos de un dólar al día.

“La deuda social, la deuda ambiental con los pobres de las ciudades se paga haciendo efectivo el derecho sagrado de las tres T: tierra, techo y trabajo. Esto no es filantropía, es una obligación moral de todos”, ha dicho Jorge Bergoglio.

Tras Kenia, el papa Francisco viaja hoy a Uganda, segunda etapa de su viaje a África. Su gira terminará en la República Centroafricana, donde se le espera el domingo.

Noticias relacionadas