Turquía, el muro de contención europeo

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Turquía, el muro de contención europeo

La historia de Zsuzsa, su hija y de Samer podría pasar desapercibida. Esta joven voluntaria húngara de la ONG, Migration Aid, espera en la isla de Lesbos a su novio Samer, un refugiado sirio que como medio millón de compatriotas ha arriesgado su vida a bordo de una balsa sobrecargada para llegar a las costas griegas desde la vecina Turquía.

“Anoche intentó hacer la travesía pero una balsa volcó y la policía turca estuvo patrullando todo el día la zona, confiscaron los chalecos salvavidas, las lanchas neumáticas. Solo pude hablar con él por teléfono”, asegira Zsuzsa Zsohar.

Samer ha pasado los últimos tres años en la provincia turca de Canakkale. Es farmaceútico y, pese a su experiencia, asegura que no pudo encontrar trabajo en Turquía debido a las restricciones impuestas a los refugiados.

“No sé lo que voy a hacer, estoy aquí, esperaba este momento puesto que he permanecido del otro lado, ella me esperaba. Le prometí que vendría y que nos reuniríamos”, comenta Samer Alkaled, sirio de Aleppo.

Este lunes, las autoridades turcas han trasladado a centros para refugiados a unas 1 300 personas que tenían la intención de cruzar los pocos kilómetros del mar Egeo que separa la isla griega de Lesbos de las costas turcas.

Una redada horas después de que la Unión Europea sellara un acuerdo con Turquía por valor de 3 000 millones de euros para que ejerza de muro de contención de la ola de refugiados.