Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La oposición siria se reúne en Riad para hacer frente común contra Al Asad

La oposición siria se reúne en Riad para hacer frente común contra Al Asad
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Homs sin explosiones. Una imagen inusual en esta ciudad siria que ha estado en primera línea de los combates desde el principio. El gobernador y las

PUBLICIDAD

Homs sin explosiones. Una imagen inusual en esta ciudad siria que ha estado en primera línea de los combates desde el principio. El gobernador y las milicias rebeldes negocian para comenzar a aplicar el acuerdo de alto el fuego alcanzado hace una semana. El protocolo fija también las condiciones para que los rebeldes abandonen sus posiciones en el último distrito en su poder: Al-Waer.

Talal Al-Barazi, gobernador de Homs:

“ Este acuerdo- dice el gobernador de Homs, Talal Al Barazi- ha sido posible gracias a la actual atmósfera política internacional sobre Siria. Esto ha acelerado la implementación de los acuerdos de reconciliación en Homs”

Además, este martes comienza en la capital saudí una reunión de varios grupos contrarios a Al Asad con facciones militares y políticas de la llamada oposición moderada. No participan ni el grupo Estado Islámico ni el Frente al Nusra, pero sí otras milicias islamistas. El objetivo es consensuar una plataforma común que represente a toda la oposición en la próxima ronda de las negociaciones de Viena sobre el futuro político de Siria. Los kurdos no han sido invitados a la cita en Riad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Gobierno sirio condena el ataque de la coalición internacional contra sus soldados

La batalla de Alepo se recrudece y Damasco sufre un nuevo bombardeo

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria