EEUU aprueba nuevas medidas para facilitar las exportaciones y los viajes a Cuba

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
EEUU aprueba nuevas medidas para facilitar las exportaciones y los viajes a Cuba

Washington ha anunciado nuevas medidas para facilitar el intercambio entre ambos países, que espera además que sirvan para presionar al régimen de la isla hacia la normalización bilateral.

En concreto las exportaciones autorizadas a Cuba, excepto las agrícolas, se podrán financiar con créditos a los compradores en la isla y no solamente con el pago en efectivo o a través de terceros países.

Además se permitirá que las aerolíneas de los dos países compartan rutas y negocien el alquiler de aviones con el objetivo facilitar la reanudación de vuelos regulares entre ambos territorios.

Por último, se incluye en la lista de desplazamientos autorizados a ciudadanos estadounidenses a Cuba aquellos para organizar conferencias y eventos deportivos, así como para grabar música, películas o programas de televisión, aunque oficialmente sigue estando prohibido viajar a a la isla con motivos turísticos,

En diciembre pasado, en coincidencia con el primer aniversario del inicio del acercamiento bilateral que llevó al restablecimiento de las relaciones diplomáticos en julio, los dos países anunciaron un acuerdo para restablecer los vuelos regulares directos.

No obstante, todavía pasarán varios meses hasta que las aerolíneas estadounidenses puedan empezar a vender billetes para volar a Cuba y tampoco va a ser inmediato el restablecimiento del servicio postal directo, acordado también en diciembre y que comenzará a través de un plan piloto de transporte de correo y paquetería.

Entre los temas más complicados aún por resolver para la normalización completa figura el de las compensaciones económicas mutuas por los bienes nacionalizados a estadounidenses tras el triunfo de la Revolución y por los daños derivados del embargo económico que reclama la isla.

En cuanto al embargo, aunque el presidente estadounidense Barack Obama ha tomado medidas ejecutivas para flexibilizar los viajes y algunas transacciones comerciales, su levantamiento completo depende del Congreso de EE.UU., controlado hoy en su totalidad por los republicanos, que se oponen mayoritariamente a su eliminación.