Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La muerte de una trabajadora social a manos de un refugiado reaviva el debate migratorio en Suecia

La muerte de una trabajadora social a manos de un refugiado reaviva el debate migratorio en Suecia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un refugiado mata a navajazos a una trabajadora social en Suecia. La empleada del centro de atención a los refugiados estaba sola en el turno de

PUBLICIDAD

Un refugiado mata a navajazos a una trabajadora social en Suecia. La empleada del centro de atención a los refugiados estaba sola en el turno de noche. Fueron otros refgugiados los que avisaron a la policía. El suceso ha causado una nueva remontada de las críticas contra la presencia de inmigrantes en Suecia, país que acoge el mayor número de refugiados per cápita de Europa.

El receptor de las críticas es el primer ministro sueco Stefan Löfven: “La mujer que trabajaba en el centro era una magnífica empleada del extremadamente importante sector del bienestar público. El lugar de trabajo es para sentirse seguro y a salvo, sin riesgo alguno. Pero esto no ha pasado aquí; una persona ha muerto y ahora debemos pensar en su familia, amigos y colegas de trabajo, todo esto es una auténtica tragedia”.

El Partido Socialdemócrata sueco atraviesa uno de sus peores momentos en más de medio siglo por su generosa política de acogida. La pujante extrema derecha sueca encabeza las protestas. La policía ha pedido la dotación de dos mil quinientas plazas para hacer frente al incremento de la delincuencia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una histórica iglesia sueca es transportada en remolques para evitar que se la trague una mina

Un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia deja un muerto y un herido

"No hemos votado a ChatGPT": el uso de IA por parte del primer ministro desata polémica en Suecia