Estados Unidos confirma el primer caso de transmisión sexual del virus zika

Estados Unidos confirma el primer caso de contagio del virus zika por transmisión sexual. Las autoridades sanitarias de Texas han detectado en Dallas un nuevo caso de infección en un paciente que supuestamente ha contraido la enfermedad tras mantener relaciones con otra persona recien llegada de Venezuela.
“La transmisión sexual nos inquieta porque la gente que viaja a sudamércia y mantiene relaciones sin protección puede contraer la enfermedad e infectar a otras personas a su regreso”, explicaba Zachary Thompson, director de los servicios sanitarios de Dallas. “Además, en el 80% de los casos diagnosticados, los pacientes no muestran ningún síntoma. Y ese es el principal problema, ya que si no uno no presenta síntomas no toma medidas y el riesgo de transmitir la enfermedad es infinitamente mayor”.
Desde que comenzó la crisis, se han detectado casos de contagio en más de 23 países. En Honduras, el presidente ha declarado el estado de emergencia nacional y en Brasil las autoridades están en máxima alerta ante un posible repunte de la enfermedad durante la semana del carnaval. Este miércoles, los países del Mercosur analizarán la situación en una cumbre en Uruguay, mientras los laboratorios de todo el mundo trabajan contrarreloj para encontrar una vacuna. Por el momento, ni hay antídoto, ni tratamiento para la enfermedad.