Francia se queda sin la reforma constitucional lanzada tras el 13-N por falta de consenso

Francia se ha quedado sin la reforma constitucional antiterrorista lanzada tras el 13-N por falta de consenso. Lo ha anunciado el presidente François Hollande, deplorando la “posición hostil” de la oposición a toda revisión de la Carta Magna.
“Hoy constato, cuatro meses después, que la Asamblea General y el Senado no han logrado ponerse de acuerdo sobre un mismo texto y que un compromiso parece inalcanzable sobre la definición de la privación de la nacionalidad a los terroristas”.
J’ai décidé, après m’être entretenu avec les présidents de l’Assemblée nationale et du Sénat, de clore le débat constitutionnel. 1/2
— François Hollande (@fhollande) 30 de marzo de 2016
(He decidido, tras hablar con los presidentes de la Asamblea Nacional y el Senado, cerrar el debate constitucional.)
Je ne dévierai pas des engagements pris pour assurer la sécurité de notre pays et protéger les Français contre le terrorisme. 2/2
— François Hollande (@fhollande) 30 de marzo de 2016
(No desviaré los compromisos adquiridos para garantizar la seguridad de nuestro país y proteger a los franceses contra el terrorismo.)
La propuesta de reforma fue anunciada y aplaudida por la mayoría de los parlamentarios el 16 de noviembre, tres días después de los atentados de París, que dejaron 130 muertos y más de 300 heridos.
Constaba de dos puntos, el más polémico era retirada de la nacionalidad francesa a las personas binacionales condenadas por terrorismo. Dicha medida llevó a dimitir a la entonces ministra de Justicia, Christiane Taubira, después de haberla criticado abiertamente. El otro punto se refería a las condiciones para decretar el estado de emergencia en Francia.