Cientos de migrantes huyen del centro de Chios en Grecia tras violentos enfrentamientos con la policía

Cientos de migrantes huyen del centro de Chios en Grecia tras violentos enfrentamientos con la policía
Por Consuelo Maldonado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Ante la imposibilidad de retenerlos, los agentes los han escoltado hasta el pueblo principal de esta isla helena que alberga el centro de

Ante la imposibilidad de retenerlos, los agentes los han escoltado hasta el pueblo principal de esta isla helena que alberga el centro de procesamiento de migrantes de Vial, uno de los más atestados del país, 1 500 personas, un tercio más que su capacidad. Médicos del Mundo decidió retirarse ante la falta de seguridad ya que el centro ha quedado destruido tras días de disputas entre grupos de afganos y sirios.

PUBLICIDAD

El periódico en línea de habla inglesa editado en Grecia, Photo Thema English, publica en su cuenta de twitter una fotografía de los altercados de anoche en el centro de Vial en Chios:

“La situación en los centros de refugiados está fuera de control tras los recientes incidentes violentos”, explica en este otro tuit sobre Chios:

Los migrantes, la mayoría sirios, acampan ahora en el puerto de Chios a la espera de que un ferry les transfiera al puerto de Piraeus. Las condiciones en las que se hacinan los migrantes han sido motivo de protestas no solo en Chios sino en otras islas que albergan los denominados “hotspots” como Lesbos donde las autoridades griegas retienen a miles de migrantes con la intención de deportarlos a Turquía en los próximos días.

Actualmente, hay en Grecia 51 000 candidatos al asilo, en su mayoría, se niegan a ser deportados a Turquía según estipula el acuerdo entre la Unión Europea y Ankara que entra en vigor el lunes.

En Lesbos, las condiciones en el centro de Moria se han ido degradando desde que las autoridades helenas decidieron utilizarlo como punto de partida de las deportaciones a Turquía, según comenta ACNUR en su cuenta de twitter:

La escritora y activista basada en Lesbos, Natasha Tsangarides, publica en su cuenta de twitter fotografías de las condiciones en las que viven “los detenidos” en el centro de Moria en Lesbos. “Falta de comida y sobrepoblación”, comenta:

“La unidad de menores está atestada, hay unas 2 000 personas dentro”:

El activista Michael Räber publica esta otra fotografía de un grupo de migrantes pakistaníes en huelga de hambre en el centro de Moria. Exigen tener acceso a la demanda de asilo:

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Combate contra las llamas para salvar un monasterio griego

Grecia busca a cientos de migrantes desaparecidos en el naufragio más mortífero del año en su costa

Grecia y Turquía suavizan sus tensas relaciones tras los devastadores terremotos de febrero