París y Berlín priorizan la protección de las fronteras exteriores de la Unión Europea

París y Berlín priorizan la protección de las fronteras exteriores de la Unión Europea
Por Euronews

Francia y Alemania relanzan su cooperación en inmigración, terrorismo y aseguran que combatirán las sociedad pantalla como las denunciadas en los

Francia y Alemania relanzan su cooperación en inmigración, terrorismo y aseguran que combatirán las sociedad pantalla como las denunciadas en los “papeles de Panamá”.

François Hollande y Angela Merkel se han reunido junto a 15 ministros en Metz para celebrar el 18 Consejo de Ministros franco-alemán.

En completa sintonía, ambos dirigentes han nombrado a Libia y Turquía para insistir en que el control de las fronteras exteriores europeas, para combatir el terrorismo, no debe aplicarse en detrimento de los derechos de los refugiados.

“Debemos regresar lo antes posible al procedimiento de Shengen, asegurando con dignidad el retorno de los que no pueden hacer valer sus derechos para que se instalen en Europa, y es en este sentido en el que se ha alcanzado el acuerdo con Turquía para Grecia”, explicó el presidente francés François Hollande.

A lo que la canciller alemana Angela Merkel añadió que “por razones de seguridad, a la vez que de confianza de las poblaciones de nuestros países debemos mostrar que somos capaces de proteger nuestras fronteras exteriores. Si se observa la situación territorial en Europa se comprueba que la vecindad es diversa, que es más difícil proteger las fronteras marítimas que las terrestres. Y que necesitamos la cooperación entre vecinos. Y esto incluye a Turquía e incluirá ahora a Libia”.

Francia y Alemania seguirán apoyando el acuerdo de asociación con Ucrania a pesar de la victoria del no en el referéndum en Holanda. Igual en que confían en que tras las crisis financieras se potencie la eurozona.

Podrán en marcha una institución franco-alemana de integración para reducir la fractura social registrada en ambas sociedades.

Noticias relacionadas