Grecia comienza a dejar salir de los campos de detención de sus islas a los solicitantes de asilo

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Grecia comienza a dejar salir de los campos de detención de sus islas a los solicitantes de asilo

Grecia ha comenzado a dejar salir de los campos de detención de sus islas a los migrantes que han solicitado asilo y que hayan cumplido el plazo máximo de retención de 25 días establecido por la ley. En total, cuentan con unas 7500 personas en esta situación. Podrán moverse con libertad por la isla, pero no estarán autorizadas a trasladarse al territorio continental.

Podrán moverse libremente por las islas mientras se tramita su solicitud

Esto permitirá aliviar el hacinamiento de centros como el de Moria, en Lesbos, visitado por el Papa el pasado sábado. Francisco respondía con este mensaje a las críticas recibidas por haberse llevado de allí a Roma solo a refugiados musulmanes.

“Perdonad la cerrazón e indiferencia de nuestra sociedad, que teme los cambios de estilo de vida y mentalidad que vuestra presencia requiere. Sois tradados como un peso, un problema, un coste, cuando lo que sois es un regalo”.

Aunque cada día llegan menos, Grecia acoge actualmente a 54.000 migrantes. Diezmil de ellos malviven en el campamento improvisado de Idomeni, en la frontera con Macedonia. Tras los altercados del lunes con la policía, este martes han protestado por la escasez de comida. El Gobierno griego ha anunciado que planea vaciarlo para finales de mes, sin especificar cómo.