Nintendo se dispara en bolsa por el éxito de su 'Pokémon Go' para teléfonos móviles

Nintendo se dispara en bolsa por el éxito de su 'Pokémon Go' para teléfonos móviles
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

El mundo tecnológico y virtual ya cuenta con un nuevo fenómeno que va camino de desplazar a otros relativamente recientes en internet y sus aplicaciones móviles.

El mundo tecnológico y virtual ya cuenta con un nuevo fenómeno que va camino de desplazar a otros relativamente recientes en internet y sus aplicaciones móviles. Las acciones de la empresa japonesa de videojuegos Nintendo se han revalorizado desde el jueves pasado la mitad más gracias al lanzamiento de su ‘Pokémon Go’ que consiste en ‘cazar’ estos curiosos monstruos por la calle a través de la cámara de un teléfono móvil.

PUBLICIDAD

“Es divertido, un juego fácil en el que cada uno puede verse reflejado”, cuenta este estadounidense. “Gente que nunca haya tocado un Pokémon, puede hacérselo suyo como lo son los juegos de cartas. Y lo puedo hacer en cualquier sitio”.

“Tengo muchos amigos que se han enganchado y nunca antes habían jugado a Pokémon”, explica su compañera.

Nintendo distribuye gratuitamente esta aplicación ideada por Niantic ex filial de Google por el momento en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

“Esto quiere decir que hay un Pokémon cerca, puede ser un ejemplar raro que no tenga”, se emociona este jugador. “Yo ya tengo registrados muchos aquí”.

Los inversores apuestan por Nintendo porque comprueban que el ritmo de descargas va en aumento, a la espera de que se distribuya en el resto del mundo cuando las redes puedan absorver la gran demanda. De hecho, la función de geolocalización necesaria para su uso también despierta suspicacias porque hay quien se ha servido de ella para robar a jugadores solitarios.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

EE. UU. y Japón firman un ambicioso acuerdo militar en respuesta a la amenaza china

Japón suministrará gas natural licuado a Europa ante la posibilidad de que Rusia deje de hacerlo

El efecto Biden catapulta a las bolsas mundiales