Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Azerbaiyán se prepara para legitimar el "poder total" de Aliyev

Azerbaiyán se prepara para legitimar el "poder total" de Aliyev
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El país acude este lunes a las urnas para aprobar en referéndum una reforma constitucional diseñada para reforzar aún más la figura del presidente frente al resto de instituciones.

PUBLICIDAD

Azerbaiyán encara a un referéndum crucial para su futuro. El próximo lunes, el electorado votará una reforma constitucional pensada y diseñada para extender más aún los poderes del presidente Aliyev. El Consejo de Europa teme que el equilibrio institucional quede deshecho si triunfa el “sí”, pero el gobierno y sus aliados parlamentarios sostienen que la reforma es necesaria para garantizar la estabilidad nacional.

“La estabilidad del Estado y una gobernanza efectiva son estratégicamente muy importantes”, explica el jefe del Comité parlamentario de Asuntos Exteriores y relaciones Interparlamentarias, Samad Seyidov. “Y desde este punto de vista, este referéndum y las enmiendas que se adopten asegurarán la estabilidad, el dinamismo y un desarrollo consistente del país”.

De cinco años, el mandato presidencial de Ilham Aliyev pasará a ser de siete si la reforma sale adelante. Y nadie duda de que así será, después de que en 2009 Aliyev consiguiera, también por referéndum, eliminar el límite de dos mandatos presidenciales para perpetuarse en el poder.

“El presidente goza de prácticamente todos los poderes”, subraya Emin Aslanov, del Centro de Iniciativas Civiles del Cáucaso. “Se puede decir que tiene superpoderes en Azerbaiyán. Ahora tiene aún algunos límites legislativos. Pero eso cambiará el lunes porque se asegurarará el poder total”.

Azerbaiyán y su petróleo llevan más de tres décadas bajo el mando de la familia Aliyev. Naciones Unidas ha denunciado en más de una ocasión los desmanes del gobierno con la prensa y la dura represión que sufren los opositores, pero el gobierno echa balones fuera y se remite a los resultados de las urnas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una paz inimaginable: Azerbaiyán y Armenia firman un acuerdo histórico tras décadas de conflicto

Azerbaiyán comienza a exportar gas natural a Siria a través de Turquía

Azerbaiyán encarcela a directivos de Sputnik en plena escalada de tensiones con Rusia