Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Senado colombiano aprueba el acuerdo con las FARC

El Senado colombiano aprueba el acuerdo con las FARC
Derechos de autor 
Por Francisco Garcia Martin
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El texto tiene que pasar este miércoles el filtro de la Cámara de Representantes para su validación definitiva. Los 'uribistas' denuncian una ratificación antidemocrática

PUBLICIDAD

El Senado colombiano da su visto bueno al acuerdo de paz firmado el 24 de noviembre con las Farc. El texto pasará ahora al Cámara de Representantes, que tendrá que refrendarlo para que entre en vigor. Lo hará este miércoles si no hay ningún contratiempo, y nadie cree que lo vaya a haber.

De esta manera, Colombia ratificará un acuerdo ligeramente modificado con respecto al que el electorado rechazó en el referendum del 2 de octubre.

Los principales cambios se refieren a la constitución del tribunal que juzgará a los guerrilleros y a los delitos de narcotráfico, que ahora se analizarán caso por caso para ver si tienen conexión con la rebelión y pueden amnistiarse o sancionarse.

Lo que apenas cambia, y lo que más ampollas ha levantado entre los detractores del acuerdo, es la representación política que las FARC tendrán en los próximos años, ya que la guerrilla se asegura cinco senadores y cinco representantes en la Cámara durante dos legislaturas, independientemente del respaldo popular que obtenga en las urnas. Y además recibirá de la misma financiación estatal que el resto de partidos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump se reunirá con Putin en Alaska la próxima semana sin contar con Zelenski

Los presidentes de la RD del Congo y Ruanda se reúnen en Qatar para mantener conversaciones de paz

Los rebeldes del M23 se retiran de las conversaciones de paz con la RDC por las sanciones de la UE