Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Reportaje en 360º: En el corazón de Hebrón

Reportaje en 360º: En el corazón de Hebrón
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Desde la terraza de una vivienda palestina de la antigua ciudad de Hebrón, la presencia de soldados israelíes parece lejana, pero se encuentra a tan solo unos…

PUBLICIDAD

Desde la terraza de una vivienda palestina de la antigua ciudad de Hebrón, la presencia de soldados israelíes parece lejana, pero se encuentra a tan solo unos metros. Detrás de los miradores y abajo, en un centenar de controles instalados en las principales vías de la “ciudad”:
http://www.btselem.org/shared/images/maps/200705_hebron_center_map_eng.jpg.

Según los propietarios de esta casa, los colonos les han llegado a ofrecer hasta un millón de dólares por su vivienda, pero han declinado la oferta porque su vida, sus raíces y sus amigos están aquí.

Sin embargo, el corazón de Hebrón está ahora prácticamente vacío. Israel, que controla el casco antiguo, ha cerrado calles enteras y tiendas. Quiere “asegurar” este enclave, situado junto a la Tumba de los Patriarcas, que es lugar santo tanto para musulmanes como judíos.

El acceso a la Tumba está limitado por numerosos puestos de control. Una medida que obstaculiza la vida de los palestinos y la de los estudiantes de una escuela adyacente.

Todo en nombre de Abraham-Ibrahim, cuya tumba se encuentra entre la mezquita y la sinagoga. Su sarcófago, en medio de los dos edificios religiosos, es el símbolo de lo que une y separa al mismo tiempo.

Padre fundador para los dos pueblos; los judíos descendientes de Isaac, concebido con su mujer, Sarah. Los musulmanes de su hijo ilegítimo, Ismael.

Para colmo, las tumbas de Isaac y de su esposa Rebeca están situadas en la mezquita, al igual que la de Sarah. Mientras, del lado de la sinagoga reposan Jacob y su mujer, Lea.

La paz que se respira en el interior de estos muros contrasta con la agitada situación política entre israelíes y palestinos. Pero el conflicto también llegó a este lugar sagrado. En 1994, el extremista judío Baruch Goldstein, mató aquí a 29 palestinos e hirió a más de un centenar mientras oraban un viernes de ramadán.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Todavía no hemos terminado", recuerda el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante la ONU

"Hamás no tendrá ningún papel en Gaza tras la guerra", afirma el presidente de la ANP Mahmud Abás

Israel cerrará el paso fronterizo entre Cisjordania y Jordania, según las autoridades