Abatido a tiros en Milán el sospechoso del ataque de Berlín, tras atravesar tres países

Abatido a tiros en Milán el sospechoso del ataque de Berlín, tras atravesar tres países
Por Euronews con Reuters/Corriere della Sera
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El ministro del Interior italiano, Marco Minniti, ha explicado que la policía ha verificado la identidad del hombre abatido y corresponde con las huellas del principal sospechoso del ataque de Berlín

PUBLICIDAD

El ministro del Interior italiano, Marco Minniti, ha explicado que la policía ha verificado la identidad del hombre abatido y corresponde con las huellas del principal sospechoso del ataque de Berlín identificado por las autoridades alemanas. Se trata de un tunecino de 24 años, Anis Amri, abatido por los agentes italianos durante un control rutinario frente a la estación de Sesto San Giovanni.

Segun fuentes judiciales, los agentes italianos encontraron un billete de tren de alta velocidad que conectaba París, la ciudad francesa de Chambery y Turín. En esa ciudad, Amri cogío un tren regional en dirección a Milán.

Anis fue arrestado en las inmediaciones de la estación de Sesto San Giovanni durante un control rutinario. Los agentes le pidieron la documentación y acto seguido el sospechoso sacó un arma y disparó. Uno de los agentes resultó herido y otro le disparó causándole la muerte.

El Corriere della Sera ha escenificado la redada tal y como ha sido relatada por la policía a través de dibujos:





“Podemos decir que somos capaces de garantizar la seguridad en el conjunto del territorio después de la llegada a nuestro país de una persona buscada en Europa. Hemos podido identificarlo y neutralizarlo, lo que quiere decir que el sistema de cooperación funciona”, ha dicho Minniti.

Uno de los agentes resultó herido aunque su vida no corre peligro.

Las autoridades alemanas se han mostrado aliviadas por la muerte en Italia del tunecino Anis Amri y han mostrado su agradecimiento a las fuerzas de seguridad italianas por su actuación.

El fiscal de Alemania Peter Frank ha informado en una comparecencia ante los medios de que las huellas dactilares de la persona tiroteada en Milán se corresponden con las facilitadas por las autoridades alemanas, las que se hallaron en la cabina del camión que irrumpió en el mercadillo navideño. Ahora, la cooperación con las autoridades italianas se centra en la búsqueda de una posible red de cómplices o colaboradores que le hubiesen prestado dinero o aportado vías de escape.

Amri había demando el estatus de asilo en Alemania, petición que fue rechazada. El portavoz de Angela Merkel ha dicho que la canciller va a discutir el tema de la deportación de las personas cuya demanda de asilo haya sido rechazada con el Presidente tunecino Beji Caid Essebsi.

El hecho de que Amri haya podido atravesar tres países en su huída tras el atentado ha suscitado vivas críticas por parte de políticos euroescépticos como la líder del Frente Nacional en Francia que ha tachado de “fracaso” el espacio Schengen.





El sospechoso huyó tras perpetrar el atentado en un mercadillo navideño en Berlín en el que murieron 12 personas y otras 50 resultaron heridas.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Los supervivientes del atentado en Berlín cuentan los momentos posteriores al atropello

Muere un empresario italiano, aplastado por 25 000 quesos al derrumbarse los estantes de su finca

Los homenajes a Silvio Berlusconi siembran la polémica en Italia