Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Irlanda del Norte vota tras el colapso de su Gobierno

Irlanda del Norte vota tras el colapso de su Gobierno
Derechos de autor 
Por EFE,AFP,Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Todo apunta a que el Partido Democrático Unionista y el Sinn Féin serán de nuevo los más votados, lo que obligará a sus dirigentes a negociar la formación de un nuevo gobierno en unas tres…

PUBLICIDAD

Todo apunta a que el Partido Democrático Unionista y el Sinn Féin serán de nuevo los más votados, lo que obligará a sus dirigentes a negociar la formación de un nuevo gobierno en unas tres semanas.

Estos comicios anticipados, los segundos en diez meses, tienen como telón de fondo un caso de corrupción y las divisiones generadas por el Brexit.

El secretario británico para Irlanda del Norte, James Brokenshire ha aludido al Brexit asegurando que “no quieren que reaparezca otra frontera insuperable en Irlanda del Norte”, en referencia a aquellos que quieren permanecer en la UE y los que quieren marcharse. Desde hace años, se ha consagrado un sentimiento de identidad, de la política en Irlanda del Norte que ha dado la posibilidad a la gente de desplazarse a través de una frontera transparente, no queremos volver atrás, nuestra ambición es mantenerla.”

La permanencia o no en la UE ha añadido aún más divisiones entre los dos partidos históricos condenados a gobernar en coalición en virtud de los acuerdos de paz en 1998. El Partido Democrático Unionista de Arlene Forster es favorable a la unión con el Reino Unido, mientras que el Sinn Féin es partidario de la reunificación con Irlanda. Tras la salida de Martin McGuinness que dimitió de su cargo en protesta por la gestión de este escándalo financiero por parte de Forster, la nueva líder, Michelle O’Neill, tratará de superar el techo del 24% de votos obtenidos en 2016 frente al 29% de su rival.

Londres y Dublín han advertido de que si no llegan a un acuerdo tras los comicios, la autonomía norirlandesa podría ser suspendida y controlada directamente desde Londres.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Protestas en Reino Unido contra la reinstauración del impuesto de sucesiones en grandes latifundios

Javier Milei sufre una aplastante derrota en las elecciones clave de la provincia de Buenos Aires

El opositor liberal Lee Jae Myung gana las elecciones en Corea del Sur