Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La CIA responde a Wikileaks que "pone en peligro" a los estadounidenses

La CIA responde a Wikileaks que "pone en peligro" a los estadounidenses
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con REUTERS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

“Las filtraciones de Wikileaks ponen en peligro a los ciudadanos estadounidenses” Es la reacción de la CIA a la publicación de miles de documentis sobre un supuesto programa secreto de pirateo para “h

PUBLICIDAD

“Las filtraciones de Wikileaks ponen en peligro a los ciudadanos estadounidenses”

Es la reacción de la CIA a la publicación de miles de documentis sobre un supuesto programa secreto de pirateo para “hackear” teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores y hasta televisores conectados a Internet. Por su parte, la Casa Blanca decía esto:

Sean Spicer, Portavoz de la Casa Blanca:

“ El presidente ha indicado que cualquiera que filtre información clasificada deberá ser sometido a la ley en grado máximo. Perseguiremos a la gente que filtre información confidencial, y lo haremos en el máximo grado que permita la ley. Esto es jugar con la seguridad de nuestra nación”

Wikileaks hizo pública el miércoles la primera de una serie de siete filtraciones, llamada Vault 7. El primer capítulo
reveló que el consulado estadounidense de Frankfurt es la base de las operaciones cibernéticas en Europa y detalla
cómo la CIA se las habría ingeniado para vulnerar los protocolos de seguridad de los principales fabricantes de telefónos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Gobierno alemán dice "tomarse muy en serio" la filtración de Wikileaks del supuesto programa de espionaje de la CIA

Trump y J.D. Vance fueron objetivo de un gran ciberataque chino, según una investigación

"No hemos votado a ChatGPT": el uso de IA por parte del primer ministro desata polémica en Suecia