Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Programas agrícolas y de alimentos para reducir el desplazamiento en áreas rurales de Colombia

Programas agrícolas y de alimentos para reducir el desplazamiento en áreas rurales de Colombia
Derechos de autor 
Por Monica Pinna
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los programas agrícolas y de alimentos pueden reducir los desplazamientos en las zonal rurales.

PUBLICIDAD

Los programas agrícolas y de alimentos pueden reducir los desplazamientos en las zonal rurales. Esta es la experiencia de la comunidad indígena de los Cofán, a orillas del río Afilador en el sur de Putumayo.

Las comunidades del pueblo amerindio de los Cofán han vivido durante años entre los grupos armados y el Gobierno. Muchos campesinos fueron asesinados, otros huyeron y el aislamiento impuesto por el conflicto limitó la autosuficiencia y las oportunidades de comercio.

Bogotá fumigó las tierras para erradicar la producción de coca. Y esto afectó no sólo a los cultivos ilícitos, sino también a los cultivos alimenticios. Las fumigaciones se produjeron aquí entre 2005 y 2013.

Por eso los Cofán has sido seleccionados para beneficiarse de un proyecto de seguridad alimentaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. La FAO supervisa regularmente los resultados de este proyecto que concluyó el año pasado. El pueblo amerindio de los Cofán recibió semillas para relanzar sus cultivos, además de una formación práctica. Los resultados son alentadores.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Pedregosa: transformar campos de sangre en terrenos fértiles

El Gobierno de Colombia exige la liberación de los 34 militares "secuestrados" por campesinos

Al menos 17 muertos en un atentado con coche bomba y otro con helicóptero en Colombia