Nueva manifestación para pedir la liberación de los más de cien presos políticos encarcelados en Venezuela.
Se cumple un mes sin saber nada de Leopoldo. Sus abogados han venido todos los días y no los dejan pasar
Nueva manifestación para pedir la liberación de los más de cien presos políticos encarcelados en Venezuela.
Mientras el vicepresidente del parlamento ha llamado a la desobediencia civil en los estados donde se han prohibido las protestas callejeras, cientos de personas han marchado hasta la prisión de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, donde cumple condena de casi catorce años el líder opositor Leopoldo López. Su esposa y activista Lilian Tintori denuncia su aislamiento:
“Nos dijeron que Leopoldo estaba incomunicado, aislado, y que no lo podíamos visitar. Y que no saben además cuándo lo vamos a poder ver otra vez. Se cumple un mes sin saber nada de Leopoldo. Sus abogados han venido todos los días y no los dejan pasar. Leopoldo está secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro, por los militares”.
Gracias a todos los diputados de la
AsambleaVE</a> y a los líderes de la Unidad por su apoyo incondicional con la causa de la <a href="https://twitter.com/hashtag/LibertadYa?src=hash">#LibertadYa</a> <a href="https://t.co/0OQaVeswcE">pic.twitter.com/0OQaVeswcE</a></p>— Lilian Tintori (
liliantintori) 28 de abril de 2017
Gobernador que saque decreto, población que se declare en desobediencia civil. Claro y firme.
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) 29 de abril de 2017
Tweet del vicepresidente del Parlamento Freddy Guevara llamando a la desobediencia civil
La nueva ola de protestas contra el presidente Nicolás Maduro comenzó el pasado uno de abril para exigir la destitución de los jueces del Tribunal Supremo por una sentencia, luego revocada, que anulaba los poderes del Parlamento, de mayoría opositora. En ellas han muerto 29 personas y cientos han resultado heridas.
En su creciente aislamiento internacional, Caracas anunciaba este miércoles su abandono de la Organización de Estados Americanos.
“Nota recibida d #Vzla pasa a informe Secretaría Jurídica. Espero democracia sea la solución, no el retiro del país”https://t.co/tnwTJ839SUpic.twitter.com/RtuPtRjnrB
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 29 de abril de 2017
Tweet con la carta de Nicolás Maduro anunciando la retirada de su país de la OEA