Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mediterráneo, ruta desesperada

Mediterráneo, ruta desesperada
Derechos de autor 
Por Ana Buil con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Cerca de 70.000 inmigrantes y refugiados han llegado a Europa a través del Mediterráneo central en lo que va de año. Más de 1.700 han muerto en el intento. Son las últimas cifras dadas por el ACNUR, al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, y por la Organización Internacional para las Migraciones.

Sólo la semana pasada, 9.500 personas fueron rescatadas y llevadas a diferentes puertos italianos. En los últimos días, han sido recuperados 50 cadáveres en varias operaciones.

El 24 de mayo, más de 30 personas murieron en un naufragio, entre ellas varios menores. Dos días después, más de 80 perdieron la vida en otro naufragio.

De las personas que han llegado a Europa en busca de una vida mejor, huyendo de la guerra o la miseria, el 80% lo han hecho a Italia y el resto se han repartido entre Grecia, Chipre y España.

El ACNUR insta a la comunidad internacional a poner en marcha soluciones que permitan establecer “vías alternativas viables” a estas peligrosas travesías. También ha denunciado las condiciones en las que viajan estas personas. Muchos aseguran haber sido golpeados y torturados por traficantes de seres humanos, que incluso les roban sus pocas pertenencias.

So far in 2017, 60,000 have crossed Central Mediterranean; with 9,500 migrants + refugees rescued in the last week https://t.co/vhmrqlrp4U

— UN Refugee Agency (@Refugees) 30 de mayo de 2017

With 50 bodies recovered&brought to Italy in past few days, Mediterranean dead/missing at 1720 for 2017 https://t.co/lYtMxnPG24

— UNHCRNews (@RefugeesMedia) 30 de mayo de 2017

Airplanes and helicopters were used during the coordinated operation to save lives at sea https://t.co/b6A39iYqHZ

— UN Refugee Agency (@Refugees) 24 de mayo de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump anuncia una visita inminente de los líderes europeos para tratar la guerra en Ucrania

El impuesto a la riqueza, en el centro de debate de las elecciones en Noruega

Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa