Explotación infantil en Haití

Explotación infantil en Haití
Por Escarlata Sanchez
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
PUBLICIDAD

En Haití, desde el terremoto de enero de 2010, la precariedad y la miseria afecta a muchos niños, cuyos padres, por falta de medios, los entregan a familiares que les ponen a trabajar. Es el caso de Watson Saint-Fleur, un niño de 12 años cuya jornada se reparte entre compras, limpieza y otros trabajos domésticos.


“Esos niños suelen tener lazos familiares con la persona que dispone de ellos. Por falta de educación, los padres creen que el niño estará mejor y por eso se lo confían a un familiar, porque el niño no va al colegio, ni come ni duerme bien”, explica Gertrude Sejour, defensora de los derechos de estos niños, que en Haití les llaman “restavèk”.


Ella es Dorlu Medege, limpia, friega y cocina en una casa. En Haití, uno de cada diez niños se ha convertido en sirviente. Sus condiciones de vida se asemejan a la esclavitud.


“Hacen todo tipo de tareas. Uno puede ver a un menor de 9 años que friega los platos de toda una familia. Preparan la comida y hacen de todo”, asegura Gertrude Sejour, Directora de la Fundación Maurice A. Sixto, que trabaja por la defensa de los derechos del menor en Haití.


Son niños que hacen de todo menos ir al colegio como correspondería a su edad. Se calcula que en Haití, hay al menos 400.000 niños en esta situación.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La ONU revela la extrema urgencia del despliegue de una fuerza internacional en Haití

Una enfermera estadounidense y su hija han sido liberadas tras dos semanas de secuestro en Haití

Haití | Protestas por el secuestro de una enfermera estadounidense y su hija