Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Millones de musulmanes celebran el fin del Ramadán

Millones de musulmanes celebran el fin del Ramadán
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Concluyó el Ramadán. Excepto en Omán, Marruecos e Irán, donde lo harán este lunes, millones de personas en todo el mundo celebran a esta horas el llamado Eid al-Fitr, la fiesta que marca el fin del periodo de ayuno y meditación de los musulmanes. En Filipinas, los puestos de comidas instalados por el Gobierno han hecho las delicias de mujeres y hombres de todas las edades:

“Mi mensaje para todo el mundo es el de perseverar, adaptarse a la situación y pensar en positivo”, dice un imam en Filipinas. “La situación actual es mala, pero no es el fin del mundo”.

En Kuala Lumpur, la jornada festiva ha arrancado un año más con una ceremonia matinal. En Malasia, los musulmanes representan alrededor del 60 por ciento de los casi 30 millones de habitantes que tiene el país.

Imágenes similares en Indonesia, donde al igual que en Malasia o en Brunei la jornada ha sido declarada como festiva. Indonesia es de hecho el país con más musulmanes del mundo, cerca de 200 millones. En países como Irak, la celebración también se ha visto acompañada de fuertes medidas de seguridad:

“En este día del Eid le pido a Dios que proteja a Irak y a los iraquíes”, nos dice aquí un creyente. “Le pido que proteja a los que luchan contra el Dáesh y también ruego para que todos los desplazados puedan regresar a sus hogares”.

El Ramadán es uno de los cinco pilares del Islam. Tiene siempre lugar durante el noveno mes del calendario lunar, que es el empleado por los musulmanes. Durante estos días se prohibe comer, beber y mantener relaciones sexuales desde el alba hasta la puesta del sol.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La cumbre de Kuala Lumpur insta a los líderes religiosos a actuar por la paz

Una región malasia impone hasta 2 años de cárcel a quienes no asistan a la oración del viernes

Un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia deja un muerto y un herido