Atentados en Cataluña: ¿Hay una French Connection?

Atentados en Cataluña: ¿Hay una French Connection?
Por Luis Carballo con EFE
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
PUBLICIDAD

“Su único delito es haber prestado un coche a su hermano”.

El padre de Mohamed Aalla, el sospechoso de los atentados de Cataluña que ha quedado en libertad, asegura que el joven no ha tenido ningún papel. De los otros detenidos, dos han ingresado en prisión y otro sigue en dependencias policiales. Mohamed Aalla era el titular del Audio 3 usado en Cambrills, pero la familia asegura que el vehículo siempre lo conducía su hermano Said, abatido por los Mossos d’Esquadra.

Las fuerzas de seguridad españolas dan por desarticulada la célula terrorista, pero el caso sigue abierto. La colaboración entre países permitirá aclarar las zonas de sombra que persisten. Por ejemplo, España y Francia investigan la extraña visita de 24 horas que cuatro de los terroristas realizaron a París una semana antes de los atentados.

Francois Molins, Fiscal de París:

“Nadie puede pensar que ese viaje tuviera por objetivo comprar una cámara de fotos en la FNAC- dice el fiscal parisino, Francois Molins- debemos conocer las razones de este viaje. ¿A qué vinieron? ¿Para hacer un reconocimiento?¿ Debían encontrarse con alguien o recoger algo?”.

En España, la investigación avanza y se van descubriendo elementos, como que la Sagrada Familia figuró en una lista de objetivos de los terroristas o que el imán de Ripoll fue rechazado en Bélgica por dar “sermones no adecuados”.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Miles de personas se manifiestan en Barcelona contra la amnistía a los políticos catalanes

Dani Alves rechaza la acusación de violación ante la jueza

Los vecinos de La Sagrada Familia de Barcelona en peligro de ser desalojados de sus casas