Francisco llega a Colombia para bendecir la paz

Francisco llega a Colombia para bendecir la paz
Por Luis Carballo con EFE
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

El Papa llega al país sudamericano en un momento histórico, varios meses después del proceso de desarme de las FARC, acordado entre Gobierno y guerrilla; y pocas horas después del anuncio del cese de la violencia por parte del ELN, el último movimiento político armado que quedaba en Colombia. Un “timing” impecable.

PUBLICIDAD

La visita del Pontífice gira en torno a esa idea: la nueva perspectiva de paz que se abre en Colombia, Terra Incógnita en una nación que ha vivido en estado de guerra durante el último medio siglo.

Francisco despega de Roma este miércoles a la mañana para llegar a las 16.30 locales al aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde iniciará su viaje oficial de cinco días. También irá a Villavicencio el viernes, Medellín el sábado y Cartagena el domingo. Siempre con el mismo lema: la pacificación del país y una paz duradera y estable.


LA AGENDADELPAPA

En cinco días de visita, Francisco pronunciará 12 alocuciones, entre discursos, homilías, saludos y el Ángelus del domingo 10, que dará en Cartagena de Indias en vez de la tradicional Plaza San Pedro, antes de regresar hacia Roma esa misma tarde.


Durante los actos previstos en cuatro ciudades oficiará misas abiertas en un parque, un complejo ganadero, un aeropuerto y un puerto. A la homilía del jueves en el Parque Simón Bolívar de Bogotá se espera que asistan entre 600.000 y un millón de personas.
Las retransmisiones de televisión serán seguidas por entre 160 y 220 millones de televidentes en todo mundo. Hay más de 3.200 periodistas acreditados.


UN GOLPE DE PUBLICIDADPARASANTOS

Al margen del hecho de que el 80 por ciento de los colombianos son católicos y el Papa Francisco (al que muchos allí llaman, cariñosamente, “Pachito”) es una estrella en el país, se están oyendo algunas críticas por la instrumentalización que el Presidente, Juan Manuel Santos, está haciendo de la visita pontifical.


El Gobierno ha buscado rentabilizar el viaje papal para la consolidación de su agenda política, en especial, los pactos con las FARC y el ELN, que Santos publicita intensamente en las horas previas a la llegada de Francisco.




Compartir esta noticiaComentarios