Comparamos varios huracanes históricos para evaluar la potencia de Irma, que podría dejar grandes daños en Puerto Rico, Cuba y Santo Domingo.
El huracán Irma, que se ha formado pocos días después de la disolución del “catastrófico Harvey”:http://es.euronews.com/2017/09/01/harvey-un-desastre-multimillonario es más grande que toda Francia, pero en tamaño supera apenas a su predecesor de hace unos días (550 km de diámetro Irma, 550 km Harvey). Sin embargo, el diámetro del huracán no tiene nada que ver con su potencia.
Viento
El viento es uno de los puntos en los que Irma se diferencia de sus predecesores. Con una intensidad de viento de 296 km/h y ráfagas de 350 km/h, el huracán supera a Andrew y Katrina, los dos fenómenos más violentos de este tipo hasta ahora registrados.
Velocidad de desplazamiento
Harvey ha sido especialmente destructor porque se desplazaba muy lentamente y se quedaba durante mucho tiempo en un lugar fijo, expulsando grandes cantidades de lluvia que dejaron “inundaciones monstruosas”:http://es.euronews.com/2017/09/01/harvey-deja-100-000-hogares-afectados-en-texas-y-luisiana , una combinación que dejó en estado de gran catástrofe a Texas.
Irma, con una velocidad de desplazamiento de 26 km/h, está en la media de los huracanes con los que la comparamos.
Datos que faltan todavía
A la hora de publicar este artículo, faltan todavía datos meteorológicos en lo que concierne a las precipitaciones y a las sumersiones marinas.
Tampoco se pueden comparar los daños realizados ni el posible número de víctimas, que no se tienen de momento sobre Irma.
En breve
Nombre | Fecha | Estados | Categoria |
---|---|---|---|
Irma | septiembre 2017 | Cuba, Puerto Rico, Santo Domingo | 5 |
Harvey | agosto 2017 | Texas | 4 |
Sandy | octubre 2012 | Nueva York, Nueva Jersey | 3 |
Ike | septiembre 2008 | Texas, Arkansas, Louisiana | 4 |
Katrina | agosto 2005 | Florida, Louisiana, Mississippi, Alabama | 5 |
Rita | septiembre 2005 | Texas, Luisiana, Mississippi | 5 |
Ivan | septiembre 2004 | Florida, Alabama | 5 |
Andrew | agosto 1992 | Luisiana, Florida | 4 |
Fuentes : Noaa, National Weather service, NASA, USGS, Florida Department of Environmental Protection, University of Arizona, Coastal Studies Institute, Louisiana State University, Coastal and Marine Hazards, Risks, and Disasters by Jean Ellis,Douglas J. Sherman, Keraunos, Météo France, media américains