Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Crisis Rohinyá: París y Londres presionan a Aung San Suu Kyi

Crisis Rohinyá: París y Londres presionan a Aung San Suu Kyi
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con REUTERS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Una Premio Nobel de la Paz debería hacer más.

Francia y el Reino Unido piden a Aun San Suu Kyi que se implique de manera clara en la resolución de la crisis Rohinyá en Birmania. La actual Consejera de Estado está manteniendo un perfil bajo en esta emergencia humanitaria que la ONU califica de “limpieza étnica”

Boris Johson, ministro de Exteriores británico:

“Lo que está pasando a los Rohinyá es una barbaridad, no hay duda. Y por supuesto, la Consejera de Estado Aung San Suu Kyi debe mostrar capacidad de liderazgo y tratar de imponer su criterio al de los militares”

La inacción de Aung San Suu Kyi ha motivado incluso una petición para retirarle el Premio Nobel. Pero en opinión de David Mililand, Presidente del Comité Internacional de Rescate, no hay que caer en la tentación de personificar la crisis.

David Miliband, Presidente de IRC:

“Es importante que no se personifique esta crisis en torno a una sola persona. Y es muy importante que haya un mensaje unitario, durante esta semana en la que Nueva York acoge la Asamblea General de la ONU, un mensaje que reitere las normas básicas de los derechos humanos y protección de las minorías. Así como la necesidad de que la ayuda humanitaria fluya. Birmania debe respetar esas reglas y es crucial que las dificultades políticas dentro del país no afecten al respeto de los derechos fundamentales”

Otra ONG internacional, Human Rights Watch, propone un embargo inmediato de armas a Birmania y sanciones particulares para los altos cargos implicados en la campaña de represión contra los Roginyás.

New York Times and Washington Post join HRW call — both now calling for targeted sanctions on Burma’s military: https://t.co/3tP8d8U7MU

— John Sifton (@johnsifton) 18 de septiembre de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aung San Suu Kyi se reúne con el primer ministro australiano

Los rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados

EE.UU. revoca visados a funcionarios palestinos antes de la Asamblea General de la ONU