Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Amnistía pide a la UE que deje de expulsar afganos

Amnistía pide a la UE que deje de expulsar afganos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

No a la deportación de afganos desde la Unión Europea. Amnistía Internacional alza la voz contra el número creciente de expulsiones a Afganistán que están llevando a cabo los países comunitarios. Con ello, cada año se está haciendo correr enormes riesgos a miles de afganos, que se juegan la vida al regresar a su país, dice la ONG en un informe titulado “Obligados a volver al peligro”.

Por eso, Amnistía reclama una moratoria en las deportaciones: “No hay ningún lugar en Afganistán seguro para la gente que regresa, por eso pedimos una moratoria hasta que el país se considere más seguro”, dice Iverna McGorwan, directora de la oficina europea de AI.

El número de afganos deportados por la Unión Europea se triplicó entre 2015 y 2016, cuando fueron expulsadas más de 9400 personas.

“Nunca he visto gente tan asustada como la que conocí en Kabul. Esa gente tenía miedo de ser víctima al azar de los ataques terroristas, pero también estaban aterrorizados por la posibilidad de ser atacados específicamente por ser quienes eran” relata Anna Shea.

Noruega es el país con mayor porcentaje de deportaciones forzadas, pero Amnistía critica, sobre todo, a Alemania, por su cambio drástico de política. Berlín expulsó el año pasado a 3500 afganos y solo concedió asilo al 50 por ciento de los demandantes, por debajo de la media europea.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Orbán advierte sobre la desintegración de la UE y el futuro de Hungría

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen