Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los Mossos denuncian la ausencia de reuniones de coordinación el 1-O

Los Mossos denuncian la ausencia de reuniones de coordinación el 1-O
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

La policía catalana denuncia que no hubo reuniones de coordinación policial, previstas con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, para impedir el referéndum ilegal del 1 de octubre y niega el aluvión de acusaciones por su inactividad el día de la votación. Respecto a las críticas internas de algunos agentes de los Mossos d’Esquadra, su portavoz recuerda que todos tienen a su disposición los mecanismos internos habituales para realizar las denuncias que consideren oportunas.

“Nosotros creemos que para hacer una crítica o una alabanza de una actuación policial hay que tener todos los elementos encima de la mesa, no se puede opinar desde posiciones muy, muy particulares y, en todo caso hay mecanismos internos dentro de la organización, establecidos no ahora, sino desde que funciona nuestra organización para que los agentes puedan hacer llegar aquellas iniciativas, aquellas opiniones o aquellas críticas, si es el caso, y expresarlas a través de la cadena de mando”, ha explicado el inspector de los Mossos d’Esquadra, Albert Oliva.

Por otra parte, la Policía Nacional a través de sus principales organizaciones sindicales ha criticado duramente la actuación de los Mossos de Esquadra y lamenta el deterioro de las relaciones entre ambos cuerpos de policía.

“Los Mossos incumplieron su mandato como policías”, explica Ramón Cosío, portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP). “No existe parangón en un país occidental en un cuerpo policial que no haya acatado las órdenes de un juez o que haya desobedecido el mandamiento del ministerio de Interior. La policía no está para trabajar al servicio de ningún partido político ni ningún interés político de ninguna ideología estamos para trabajar por la seguiridad pública, es nuestra función. Entonces en la medida que los Mossos d’Esquadra adopten ese rol y vuelvan a hacer la que es su labor y para lo que estamos, para lo que la sociedad nos pone, entonces imagino que toda esa tensión se rebajará”, añade.

Primera parte de nuestra entrevista

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

[Exclusiva] Un 'mosso' revela su malestar tras la polémica del 1-O

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar