Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alemania celebra 500 años de la Reforma Protestante

Alemania celebra 500 años de la Reforma Protestante
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Reforma Protestante de Lutero pone de relieve las señas de identidad en Alemania

PUBLICIDAD

Alemania celebra con actos religiosos e institucionales el quinto centenario de la Reforma Protestante de Martín Lutero, un acontecimiento clave en el desarrollo de la identidad del país. Según la tradición, un día como hoy Lutero clavaba aquí a martillazos sus famosas 95 tesis.

Los actos centrales han tenido lugar en la Catedral de Wittenberg con una ceremonia religiosa ecuménica. Estas celebraciones ponen fin al denominado “Año Lutero”, lleno de exposiciones y conferencias en homenaje al reformador.

La ciudad de Wittenberg es clave en la historia de la Reforma Protestante: aquí Lutero cuestionó la venta de indulgencias por parte de la Iglesia Católica, que él consideraba un factor de corrupción en el catolicismo. Su tesis central era que la salvación se obtenía a través de la fe y de la gracia.

“El impulso reformista de Lutero es la libertad, que aparece en su obra más importante “La libertad de un cristiano”. Y la libertad es un tópico en nuestro tiempo. ¿Consiste la libertad en eludir cualquier obligación? ¿En tener cientos de opciones donde elegir? ¿O tal vez estriba en una elección personal de resistencia para seguir a la propia conciencia?, planteaba el obispo protestante, Heinrich Bedford Strohm, presidente del Consejo de la Iglesia Evangélica.

La traducción al alemán del Nuevo Testamento y posteriormente de toda la Biblia hizo que Lutero fuera más allá de lo meramente religiosos pues fijó las normas del idioma alemán moderno y fue clave para unificar el idioma.

El Vaticano celebra los 500 años de la Reforma Protestante promovida por Lutero, el mundo al revés

— Mario Fernández (@MarioFM) 31 de octubre de 2017

500 años de la reforma protestante. Recordemos que Lutero fue un furibundo antisemita cuyos libros fijaron la base del nazismo en Alemania.

— Ariel Kanievsky (@ArielKanievsky) 31 de octubre de 2017

Vídeo línea del tiempo de la Reforma#ReformaD 500 años de la Reforma Protestante

Vía: ContexticoTV</a> <a href="https://t.co/bTILrxe9Cf">pic.twitter.com/bTILrxe9Cf</a></p>— Curiosidades Biblia (BibliaCuriosa) 30 de octubre de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania lidera las maniobras militares de la OTAN en el mar Báltico en plena tensión con Rusia

Accidente en Berlín: Un coche atropella a una multitud y causa varios heridos, incluidos 3 niños

El canciller alemán Merz se "prepara mentalmente" para que la guerra en Ucrania se prolongue