El FMI rebaja las previsiones de crecimiento para Reino Unido por el Brexit

Incluso antes de aplicarse, el Brexit ya está teniendo un impacto en la economía británica. El FMI ha rebajado este miércoles las previsiones de crecimiento del Reino Unido para este año en una décima, pasando del 1,7 al 1,6, mientras que las de 2018 siguen por el momento estancadas en 1,5% del PIB.
La decisión de abandonar la Unión Europea está provocando una gran incertidumbre, dice Christine Lagarde, directora del FMI: "La economía del Reino Unido está perdiendo impulso como resultado de esta decisión, por una combinación de factores: una alta presión inflacionaria sobre los salarios, sobre los ingresos disponibles, y obviamente el retraso que estamos viendo en las decisiones de invertir en el Reino Unido por parte de las empresas y los hogares."
Londres lleva meses intentando reducir el impacto que tendrá el Brexit en su economía, acelerando lo más posible las negociaciones con Bruselas. "Uno de los mayores impulsos que podemos dar a la economía del Reino Unido y a la economía de los 27 es conseguir rápidamente una cierta claridad y algunas certezas sobre nuestra futura relación," apuntó Philip Hammond, el ministro de Economía británico
Por su parte el Banco de Inglaterra anunció este miércoles que permitirá a los bancos europeos seguir vendiendo sus servicios en Reino Unido sin tener que crear carísimas filiales tras el Brexit. Estas propuestas supondrían una señal de buena voluntad de Londres hacia las negociaciones del Brexit y un intento de mantener su la capital británica como importante centro financiero.