Los demócratas llaman "reforma para ricos" a la ley fiscal de Trump

Los demócratas llaman "reforma para ricos" a la ley fiscal de Trump
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La reforma fiscal quedó aprobada con 51 votos a favor, todos republicanos y 48 en contra, todos los demócratas. La votación se vio interrumpida en varias ocasiones por gritos de opositores a la reforma impositiva que estaban en la galería de la Cámara Alta.

"Recortes tributarios para ricos"

Chuck Schumer Portavoz demócrata en el Senado

Trece millones de familias estadounidenses de clase media verán un aumento inmediato de impuestos. Es la reacción de los demócratas ante la victoria de Trump que ha visto salir adelante en el Senado su reforma fiscal.

Para los republicanos es un logro como explica el portavoz republicano Mitch McConnell:"Después de ocho años consecutivos de crecimiento lento y bajo rendimiento, Estados Unidos está listo para despegar. Junto con las reformas regulatorias que ya han sido aplicadas por la administración, ahora agregamos una reforma tributaria integral, una importante desgravación fiscal para la clase media y hacemos que nuestros negocios grandes y pequeños, sean más competitivas en todo el mundo"

Los demócratas protestaron con gritos de Mata la ley, *Kill the bill. *

Para el portavoz demócrata en el Senado Chuck Schumer: "En última instancia, los republicanos han cogido lo que llaman una Oportunidad única en una generación en materia de reforma tributaria' y lo desperdician en bienestar corporativo y recortes tributarios para los ricos".

El presidente Trump rápidamente saludó la victoria en un tweet, calificándolo como el "mayor recorte de impuestos en la historia" y prometiendo tratar de la medida en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Además de la bajada de impuestos, los republicanos han incluido aspectos todavía más controvertidos dentro de su reforma fiscal.

Por un lado, deroga la obligación a todos los ciudadanos de tener un seguro médico que figura en la actual ley sanitaria, conocida como Obamacare; y por el otro, autoriza por primera vez las prospecciones de gas y petróleo en una parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Estados Unidos | El Congreso aprueba una prórroga de 45 días que evita el cierre del Gobierno

EEUU | Al borde del cierre federal, la Cámara aprueba un plan de financiación y lo envía al Senado

Asalto al Capitolio | 18 y 10 años de cárcel para los Proud Boys Ethan Nordean y Dominic Pezzola