Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Es Reino Unido uno de los países con menor precariedad laboral en la UE?

¿Es Reino Unido uno de los países con menor precariedad laboral en la UE?
Derechos de autor  REUTERS/Toby Melville
Derechos de autor REUTERS/Toby Melville
Por Marta Rodriguez Martinez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El 2,3 por ciento de los ciudadanos de la Unión Europea tuvo un trabajo precario en 2016.

PUBLICIDAD

Croacia, **Francia **y **España **presentan los mayores porcentajes de trabajadores precarios, según datos de Eurostat, que recogen las últimas cifras relativas a 2016.

La media de la Unión Europea fue el 2,3 por ciento de los trabajadores tuvieron un empleo precario. Esta cifra se duplicó en Francia y España, con el 4,8 por ciento y el 4,7 por ciento, respectivamente, mientras que se cuadruplicó en Croacia, con el 8,4 por ciento.

En el otro lado de la moneda, se sitúan **Rumanía **(0,2 por ciento), Reino Unido (0,4 por ciento) y República Checa (0,4 por ciento).

Eurostat señala que la proporción del empleo precario se ha mantenido relativamente estable en los últimos diez años, variando entre el 2,0 por ciento de 2009 hasta el actual 2,3 por ciento. 

Los contratos de trabajo precarios son más frecuentes en la agricultura, la silvicultura y la pesca y afectan al 8,1 por ciento de los trabajadores del sector.

¿Qué es precariedad laboral?

La Oficina Europea de Estadística considera precariedad laboral los contratos de trabajo de menos de tres meses de duración. Hay que tener en cuenta que en países con gran flexibilidad laboral, como Reino Unido -en los que es más fácil despedir a los empleados- es menos común realizar contratos de corta duración.

El problema es definir con precisión qué es la precariedad laboral, puesto que es un concepto que va más allá de la duración del contrato laboral. En un artículo de The Conversation sobre esta cuestión en Reino Unido precisa que los trabajadores precarios a menudo tienen varios empleos, pero aún así no consiguen salir de la pobreza. 

También señala que los trabajadores precarios son las personas con horarios de trabajo impredecibles o insuficientes, lo que da lugar a ingresos irregulares.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Begoña Gómez recurre su citación y la orden de revisar sus correos en la causa por malversación

Leire Díez niega tener vínculos con Santos Cerdán y Pedro Sánchez en la comisión del caso Koldo

Sánchez acusa a Israel de "exterminar" al pueblo palestino y anuncia 9 medidas contra Tel Aviv