Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Oro olímpico al son del 'Moulin Rouge'

Los patinadores ar´tísticos Tassa Virtue y Scot Moir, Gangneung, Corea Sur
Los patinadores ar´tísticos Tassa Virtue y Scot Moir, Gangneung, Corea Sur Derechos de autor  LUCY NICHOLSON/ Reuters
Derechos de autor LUCY NICHOLSON/ Reuters
Por Ana Valiente
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La pareja canadiense de patinadores compuesta por Tassa Virtue y Scot Moir cautiva al jurado.

PUBLICIDAD

Francia y Estados Unidos consiguen medalla, aunque la gloria del patinaje artístico en los Juegos Olímpicos de invierno en Pyeongchang 2018 se la lleva Canadá. Los patinadores Tassa Virtue y Scot Moir cautivan en la modalidad de danza sobre hielo al ritmo de la banda sonora de Moulin Rouge, por lo que su brillo se convierte en oro con 206.067 puntos. La plata fue para la pareja francesa compuesta por Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron. Y El bronce se lo llevan los hermanos estadounidenses, Maia y Alex Shibutani, con 192.59.

Virtue, Moir

En esquí acrobático, Canadá vuelve a marcar la diferencia. Éxito de Cassie Sharpe, con 95.80 en su segundo salto, más que suficiente para vencer a la francesa Marie Martinod, que se lleva la plata y a la americana Brita Sigourney. Con los metales de la jornada, Canadá logra reforzar su puesto en el trío ganador de países, con 8 títulos hasta la fecha, detrás de Noruega con 11 y Alemania con 10. España cuenta con dos bronces: el del patinador artístico Javier Fernández y el de Regino Hernández, en snowboard cross.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Gobierno canadiense interviene para evitar una huelga en Air Canada que afecta a más de 100.000 viajeros

EURONEWS HOY | Las noticias del jueves 31 de julio: Canadá y Malta prevén reconocer a Palestina

Canadá y Malta se suman a Francia y Reino Unido en el reconocimiento del Estado de Palestina