Una cacerolada en Madrid inicia la huelga feminista en España

Con una cacerolada en la Puerta de Sol de Madrid comenzó a medianoche la huelga feminista en España. Fue la hora cero de una huelga inédita, una huelga general por la igualdad de género, que este 8 de marzo se extenderá a todos los sectores con el aval de los sindicatos y bajo el lema "Si nosotras paramos, se para el mundo".
La ruidosa manifestación madrileña tendrá hoy eco en todo el país. Unas 300 manifestaciones están previstas, además de actos diversos, desde bicihuelgas a comidas populares. El objetivo, que las mujeres se sientan fuertes unidas y convertir este día en un punto de inflexión.
"Parece que va a ser un día histórico y emocionante, y que va a marcar un antes y un después en la lucha por los derechos, por la igualdad, por las mujeres y, sobre todo, contra la violencia de género que sufre este país de una manera intensa", dice Milena.
Cocha, una psicoanalista de 58 años, explica que participa en la huelga "porque hay que visibilizarlo, porque si no, no se ve la fuerza que tenemos"
"Que no tengamos miedo a salir, que no tengamos miedo a decir cómo nos sentimos, que no tengamos miedo a decir qué nos ha pasado en la vida, las situaciones que hemos tenido que sufrir simplemente por haber nacido mujer", reclama Eva, una joven estudiante de 21 años.
"Aquí estamos las feministas", gritaron las manifestantes. En la cacerolada se dieron cita mujeres de todas las edades y también algunos hombres, con un discurso común contra las desigualdad social y laboral, en particular, contra la brecha salarial, que es del 13 por ciento en España. Su otro gran grito ha sido "Ni una menos", para pedir el fin de la violencia contra las mujeres.