La CUP confirma en el pleno que se abstendrá en la investidura de Jordi Turull

Jordi Turull ha hecho un llamamiento a la unidad y a la reconciliación entre los catalanes en su discurso para solicitar la investidura como presidente de Cataluña al Parlament. El candidato de las fuerzas independentistas ha tendido una mano al Gobierno español para encontrar soluciones dialogadas y ha criticado "el expolio" fiscal que sufre esta comunidad autónoma. Al concluir su discurso, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha suspendido la sesión durante una media hora.
Al reanudarse el pleno, Ines Arrimadas ha tomado la palabra en nombre del grupo de Ciutadans. En su intervención ha criticado las palabras a Turull por ofrecer ahora reconciliación tras haber dinamitado la paz social y política en Cataluña.
Turull tiene escasas posibilidades de resultar elegido, ya que sólo cuenta con el respaldo de dos grupos soberanistas, pero no con el de los cuatro diputados de la independentista y anticapitalista CUP, que esta misma tarde anunciaron que se abstendrán, lo que impedirá que sea elegido por mayoría absoluta.
Esa mayoría está fijada en 68 escaños de los 135 de la Cámara autonómica y Turull sólo podría contar con 64, procedentes de Juntos por Cataluña (centroderecha) y ERC (izquierda republicana).
La convocatoria del pleno de investidura se ha hecho con premura, ya que el presidente del Parlamento regional, Roger Torrent (ERC), lo convocó en la noche del miércoles, para adelantarse a la comparecencia judicial de Turull y otros líderes independentistas, prevista para mañana.
Un juez del Tribunal Supremo ha convocado a una veintena de dirigentes secesionistas para comunicarles si les procesa por cargos como rebelión, sedición y malversación de fondos en relación con el proceso independentista ilegal.
Además, para seis de esos dirigentes (entre ellos Turull) el juez Pablo Llarena tiene una vista oral destinada a decidir si adopta contra ellos alguna medida cautelar, incluida la hipótesis de prisión provisional.