Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Parlament defiende el "derecho" de Puigdemont a ser investido

El Parlament defiende el "derecho" de Puigdemont a ser investido
Derechos de autor 
Por Ana Buil con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La mayoría independentista aprueba una resolución en ese sentido y otra para pedir la liberación "inmediata" de los encarcelados.

PUBLICIDAD

La mayoría independentista del Parlamento catalán ha aprobado una resolución para defender el derecho de Carles Puigdemont a ser investido presidente de la Generalitat. El texto, aprobado en un pleno extraordinario con los votos de Junts per Catalunya (JxCat), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y la CUP, no tendrá ningún efecto real.

"En estos momentos de emergencia democrática, desde Junts per Catalunya queremos decir públicamente que no renunciaremos a la investidura del presidente y diputado Carles Puigdemont. Y salvaguardaremos con toda nuestra fuerza, determinación y esperanza cada uno de los derechos políticos de los candidatos a presidir la Generalitat de Cataluña, que el club del 155 no quiere", ha dicho Anna Caula, diputada de JxCat .

Respecto a la otra resolución, en la que se pide la liberación "inmediata" de los políticos encarcelados, Ciudadanos se negó a participar en la votación por considerar una "barbaridad" decirle a la justicia lo que tiene que hacer.

"En este Parlamento no le podemos decir a la justicia ni española ni alemana lo que tiene que hacer. ¿Le están ustedes diciendo a la justicia alemana y la justicia española, dos países democráticos de la Unión Europea, ustedes, quién tiene que entrar en la cárcel?", señaló Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos en Cataluña.

Ciudadanos no logró su objetivo de acabar con Roger Torrent como presidente del Parlament, por considerar que solo es el presidente de los independentistas.

El bloque separatista se comprometió también a garantizar los derechos políticos de quienes fueron candidatos a presidir la Generalitat después de Puigdemont: Jordi Turull, encarcelado el pasado viernes, y Jordi Sànchez, en prisión preventiva desde el 16 de octubre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El juez Peinado, bajo la lupa tras 2 denuncias del ministro Bolaños

El juez imputa a Begoña Gómez un presunto delito de malversación y la cita en septiembre

Penas y multas por provocar incendios en España: hasta 20 años de cárcel