Grecia: manifestaciones contra la austeridad en el Día del Trabajo

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Grecia: manifestaciones contra la austeridad en el Día del Trabajo

En Grecia, el Día Internacional del Trabajo ha estado marcado por las protestas contra la austeridad, el desempleo y los rescates.

Miles de personas recorrieron las calles de Atenas, la capital, en tres manifestaciones independientes. La primera y la más multitudinaria, la convocó un sindicato comunista.

''Al parecer, -señala un manifestante- el Gobierno nos ha contado muchas mentiras. Los trabajadores lo saben perfectamente, lo vivimos en nuestras propias carnes. Lo que sucede es que además de no creerles, tenemos que tomar medidas''.

''Para la clase trabajadora, -añade otro joven- los memorandos no terminarán nunca, la austeridad continuará, porque es un aspecto de la política que están implementando''.

Para el exministro de Finanzas griego Yanis Varufakis que ha vuelto a la política con un nuevo partido de izquierda, asegura que la salida de Grecia del rescate es sencillamente mentira: ''Cada generación de trabajadores y empleados, como usted, tiene la obligación sagrada de librar el mismo combate una y otra vez. No hay una victoria final ni una pérdida final, mientras haya capitalismo. La situación está empeorando cada día, no podremos acabar con los memorandos mientras que tengamos deudas. El resto son cuentos de hadas y lo saben".

Fay Doulgkeri, Euronews: ''El desempleo que se mantiene en niveles muy altos y la llamada fuga de cerebros, que es el fenómeno de los jóvenes que abandonan el país a causa de la crisis, son los principales problemas que parecen preocupar a los manifestantes aquí. Al mismo tiempo, dicen que para ellos es difícil creer que Grecia va a salir de la era de los memorandos en verano''.