Tragedia en los Alpes suizos: 6 muertos tras pasar la noche atrapados en la montaña

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Pico del Pigne d'Arolla
Pico del Pigne d'Arolla   -  Derechos de autor  Police del Cantón de Valais/vía Reuters

La montaña ha vuelto a dar un zarpazo mortal, cobrándose la vida de seis personas en los Alpes suizos.

Cuatro de las víctimas formaban parte de dos grupos con catorce excursionistas italianos, alemanes y franceses que hacía un recorrido por el sector de Pigne d'Arolla, en el cantón suizo de Valais.

Una violenta tormenta les sorprendió a más de 3000 metros de altitud. Tuvieron que pasar la noche al raso, soportando la intemperie. Cuando los helicópteros los encontraron, ya por la mañana, uno había muerto, posiblemente debido a una caída. Otros tres perecieron poco después de hipotermia y cinco más siguen en estado grave.

Lo más trágico es que se encontraban a muy poca distancia de la cabaña de Vignettes, el refugio de esquiadores al que se dirigían y desde el que se lanzó la señal de alerta.

El refugio al que se dirigían los excursionistas

"Habían salido el día antes la cabaña de Dix para atravesar el itinerario de la Serpentina. Y en un momento dado se vieron sorprendidos por una fuerte tormenta y tuvieron que pasar la noche en la montaña, a unos 3200 metros de altitud", explica Stève Léger, miembro de la Policía del cantón de Valais.

'Estaban agrupados para protegerse del viento' cuenta el guía de montaña

"Los excursionistas estaban reagrupados en una treintena de metros y trataban de protegerse del viento -relata el guía alpino Pascal Gaspoz-. No muy lejos, a 400 o 500 metros estaba la cabaña. Relativamente cerca, pero suficiente lejos para que no pudieran ser escuchados sus gritos de auxilio".

Esta temporada de esquí ha sido especialmente funesta en los Alpes, con 35 muertos del lado francés y 25 del suizo. También en la noche del domingo al lunes, dos alpinistas, de 21 y 22 años, perecieron víctimas de la fatiga y el frío al quedar atrapados en la nieve mientras efectuaban una ascensión en la región de Monch.