Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mayo del 68 sigue presente en la sociedad francesa

Mayo del 68 sigue presente en la sociedad francesa
Derechos de autor 
Por Lucia Riera Bosqued
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El legado de la movilización estudiantil que cumple 50 años causa problemas a la actual administración de Macron

PUBLICIDAD

EL espíritu de Mayo del 68 sigue vigente 5 décadas después.

La protesta de un centenar de estudiantes que ocuparon el campus de la Universidad de París-Nanterre encendió la mecha de lo que se convertiría en un amplio movimiento político y social especialmente intenso en Francia. A estas primeras revueltas se unieron las manifestaciones de obreros, reclamando mejoras materiales y salariales, que llegaron a paralizar el país con la huelga general del 13 de mayo. La poderosa administración de Charles de Gaulle estuvo a punto de colapsar.

Sindicatos poderosos advierten que el Gobierno debería abandonar sus planes para reformar ciertos sectores o enfrentar una repetición de los disturbios que llevaron al país al borde de la guerra civil. Pero los expertos creen que lo que sucedió en mayo del 68 es poco probable que suceda nuevamente.

Lee: El legado incierto de cinco décadas de Mayo del 68

"Las condiciones ahora son extremadamente diferentes, asegura la autora de May 68: Shaping Political Generations, Julie Pagis. "Los jóvenes en los años 50 y 60 fueron entrenados para el activismo político por instituciones como el partido comunista e incluso la iglesia ... Pero hoy, estas instituciones casi han desaparecido y entonces me sorprendería mucho si hubiera un nuevo mayo del 68. Y en en cualquier caso, no tomaría la misma forma".

La movilización estudiantil exigía acabar con el imperialismo, y la liberación de la moral y las costumbres conservadoras. Un movimiento que ha pasado a formar parte de la identidad de la sociedad francesa. Si bien no es un aniversario cómodo para el actual presidente de la República, Emmanuel Macron, quien duda de la conveniencia de celebrar el poder de las huelgas mientras las sufre contra sus propias políticas.

Lee:  Por qué mayo de 2018 no es Mayo del 68

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Brasil sale a la calle a manifestarse a favor y en contra de Bolsonaro

Decenas de miles de manifestantes trazan en Bruselas la Línea Roja para Gaza

Aumentan las tensiones en Indonesia: Las protestas se extienden a más ciudades tras la muerte de un mensajero