Rusia envía un "Chernóbil flotante" al Ártico, según Greenpeace

Rusia envía un "Chernóbil flotante" al Ártico, según Greenpeace
Por Lucia Riera Bosqued
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La organización ecologista protesta contra una plataforma nuclear flotante de la empresa Rusa Rosatom

PUBLICIDAD

La presencia en aguas del mar Báltico de una planta de energía nuclear de la empresa rusa Rosatom ha alertado a Greenpeace.

Se trata de la primera central nuclear sobre las aguas, un "Chernóbil flotante", en palabras de la organización ecologista.

Greenpeace mantiene que esta plataforma no es segura y han realizado una protesta frente al buque ruso. "Con un puente flotante apenas protegido, aseguran, la peligrosa tecnología atómica se vuelve todavía más peligrosa", pero la empresa insiste en que la plataforma cuenta con la ultima tecnología en sistemas de seguridad y protección.

El buque 'Akademik Lomonosov' está siendo trasladado desde San Petersburgo hacia Murmansk, donde tiene previsto repostar para luego ser transportado a la región ártica del norte de Rusia.

Allí está previsto que comience a dar servicio en 2019 proporcionando energía para un puerto de la ciudad y plataformas petrolíferas. Según la empresa rusa, la instalación de esta plataforma tiene como objetivo relevar a la planta nuclear 'Bilibino' en el extremo ártico de Rusia, así como a una planta de carbón altamente contaminante.

Reuters
Trabajadores de la plataformaReuters
Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Rusia amplia su flota de rompehielos nucleares del Ártico con la botadura del buque Yakutia

El triunfo del lobby nuclear deja de lado la sostenibilidad

Japón empieza a verter al Pacífico agua contaminada por el accidente de la central de Fukushima