Quim Torra: un radical para suceder a Puigdemont

Carles Puigdemont elegía a Quim Torra para sucederle al frente de la Generalitat.
Era el primer candidato desde las elecciones regionales sin problemas con la justicia española, el primero con vía libre para presidir el Gobierno de la comunidad autónoma.
Bajo el ala de Puigdemont y con la protección de su grupo, Junts per Catalunya, por el que fue elegido diputado, Torra parecía una simple extensión del expresident.
Pero el perfil radical de Torra salió de nuevo a relucir por unos tweets publicados hace años en los que se expresa una ideología supremacista y antiespañola. Unos tweets de los que dijo arrepentirse posteriormente.
Torra ha marcado su perfil radical
Más que Junts per Catalunya y Esquerra Republicana, que cerraron filas en torno a la candidatura de Torra, la gran incógnita era la CUP, de cuya abstención dependía su investidura.
Torra ha marcado su perfil de confrontación con el Estado para hacer digerible a los anticapitalistas su voto por un candidato derechista.
De hecho el sábado, en una primera sesión de investidura fallida insistió en que Catalunya vive una situación de crisis humanitaria y que quiere investir a Puigdemont. También que quiere cumplir el mandato salido de las urnas del referéndum ilegal del 1 de octubre y caminar hacia la república.