Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Irán y el proteccionismo de Trump se invitan a la cumbre UE-Balcanes

Irán y el proteccionismo de Trump se invitan a la cumbre UE-Balcanes
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Donald Tusk trata a Trump de "enemigo" por sus últimas decisiones.

PUBLICIDAD

Los Veintiocho abogan por renegociar el pacto con Irán y piden a Donald Trump que no cierre las puertas al diálogo. Lo han hecho desde Sofía, donde celebran una cumbre informal Unión Europea-Balcanes.

La salida de Washington del pacto nuclear con Teherán y el proteccionismo de la Administración Trump centraron la cena de anoche. Antes, el presidente del Consejo Europeo llegó incluso a tratar a Trump de "enemigo".

"Si nos fijamos en las últimas decisiones del presidente Trump, alguien podría pensar incluso 'con amigos así, ¿quién necesita enemigos?'", señaló Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo.

Los líderes europeos exigen quedar "exentos, sin condiciones ni limitaciones" de los aranceles al acero y el aluminio de Trump, haciendo piña, tal y como quería el presidente del Consejo Europeo.

"Fue un movimiento deliberado. Donald Tusk lo ha tratado como un asunto personal. Creció queriendo ser parte de Occidente. Así que la actual brecha entre Estados Unidos y Europa la siente como algo muy personal. Lo que quería anoche en la cena era hacer que los líderes hablaran sobre Trump. Y eso es lo que hicieron, no hablaron sobre innovación digital como estaba previsto, la cuestión era mantenerse unidos respecto a Irán, y respecto a las medidas de represalia sobre los aranceles al acero de Trump. Y así lo hicieron. Tusk logró todo lo que quería ayer", ha dicho Ryan Heath, editor del periódico Político Europa.

Sobre la cumbre UE-Balcanes, propiamente dicha, el canciller federal austríaco ha exigido hoy dar a dichos países "una perspectiva europea" para evitar que aumente la influencia turca en la región.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Francia, Alemania y Reino Unido inician trámites para reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear

El OIEA confirma el regreso de los inspectores nucleares a Irán

Irán anuncia la visita de un funcionario del organismo de control nuclear de la ONU, pero no prevé inspecciones