El aborto en América Latina: situación país por país

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
El aborto en América Latina: situación país por país
Derechos de autor  REUTERS/Marcos Brindicci

La Asamblea de Ecuador aprobó este 17 de febrero la interrupción voluntaria del embarazo para las mujeres que hayan sido víctimas de una violación. La ley contempla que el aborto se puede llevar a cabo hasta las 12 semanas. Anteriormente estaba permitido únicamente en casos en que la vida la mujer corra peligro o por violación de discapacitadas, hasta que fue despenalizado por violación en abril del año pasado por la Corte Constitucional.

Sin embargo, la promulgación de la ley quedará en manos del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien tiene 30 días de plazo para publicarla en el registro oficial o para vetarla íntegra o parcialmente en caso de que no estuviera de acuerdo con el contenido del texto.

En el resto de América Latina la situación es bastante diversa, aunque solo hay cuatro países en los que es completamente legal: Guayana, Cuba, Uruguay y Argentina, que permite el acceso libre al aborto hasta la semna 14 de gestación. Mientras que Uruguay y Cuba solo hasta las 12 semanas (14 semanas en Uruguay si es por caso de violación).

En México, debido a su carácter federal, los estados son independientes en la implantación de ciertas leyes. En el caso de Ciudad de México, el aborto es legal mientras que en los 31 estados restantes, solo se permite en caso de violación. No obstante, la Suprema Corte de Justicia mexicana dictaminó en septiembre pasado que era inconstitucional penalizar a las mujeres que se practicaran un aborto.

La mayor parte de los países latinoamericanos prohiben la interrupción voluntaria del embarazo salvo en casos concretos. Solo Surinam, Nicaragua, República Dominicana y honduras prohíben el aborto bajo cualquier supuesto.

Vea a continuación el mapa de la situación país por país: