La ONU, pendiente de los desembarcos en Libia

La ONU, pendiente de los desembarcos en Libia
Por Marta Vivas Chamorro

Indignación entre las organizaciones humanitarias por trasladar a 108 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo a Libia. Además tanto la Unión Europea como la ONU reconocen que no es un país seguro.

Indignación entre las organizaciones humanitarias por trasladar a 108 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo a Libia. Además tanto la Unión Europea como la ONU reconocen que no es un país seguro. El colombiano Felipe Camargo es el representante de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, para el Sur de Europa: "Hay violaciones de los derechos humanos en los centros de detención en Libia y estamos extremadamente preocupados por que esto siga sucediendo. No solo estamos hablando de los solicitantes de asilo, sino también de los inmigrantes que regresan a Libia".

La ONG española Proactiva asegura que estas personas fueron rescatadas en aguas internacionales. Pero los guardacostas italianos destacan que estaban en aguas libias y que el regreso estuvo coordinado en todo momento por la Guardia Costera libia.

La ONU no ha podido establecer la ubicación del rescate, que es clave para determinar los derechos de los inmigrantes.

Noticias relacionadas