Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU, pendiente de los desembarcos en Libia

La ONU, pendiente de los desembarcos en Libia
Derechos de autor 
Por Marta Vivas Chamorro
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Indignación entre las organizaciones humanitarias por trasladar a 108 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo a Libia. Además tanto la Unión Europea como la ONU reconocen que no es un país seguro.

PUBLICIDAD

Indignación entre las organizaciones humanitarias por trasladar a 108 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo a Libia. Además tanto la Unión Europea como la ONU reconocen que no es un país seguro. El colombiano Felipe Camargo es el representante de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, para el Sur de Europa: "Hay violaciones de los derechos humanos en los centros de detención en Libia y estamos extremadamente preocupados por que esto siga sucediendo. No solo estamos hablando de los solicitantes de asilo, sino también de los inmigrantes que regresan a Libia".

La ONG española Proactiva asegura que estas personas fueron rescatadas en aguas internacionales. Pero los guardacostas italianos destacan que estaban en aguas libias y que el regreso estuvo coordinado en todo momento por la Guardia Costera libia.

La ONU no ha podido establecer la ubicación del rescate, que es clave para determinar los derechos de los inmigrantes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué está pasando en Trípoli? Euronews lo explica

Tragedia en el Mediterráneo: Mueren 3 hermanas al naufragar su bote

¿Quién es Haftar, el general libio con el que la UE busca negociar para frenar la inmigración?